miércoles, 16 de junio de 2010

USA 1994
 
USA 1994La de Estados Unidos 1994 fue una gran copa del mundo, que a pesar de su alto nivel en la mayoría de los partidos, tuvo como corolario una aburrida final en la que Brasil, después de empatar sin goles, le ganó Italia por penales, convirtiéndose en el primer tetra campeón de la historia.
También fue la copa de los grandes dramas. El primero de ellos fue el asesinato del defensor colombiano Andrés Escobar, quien luego de meter un gol en contra y de que su equipo quedara afuera del mundial, murió de un balazo en su retorno a Medellín. El otro drama fue el de Diego Maradona, a quien le dio positivo el control antidóping en el partido contra Nigeria, en el que el astro argentino había cumplido una memorable actuación. Diego debió abandonar el mundial, y con él se cayeron las esperanzas del equipo albiceleste, que hasta ese momento había ganado los dos partidos que le había tocado disputar.
Fue una gran sorpresa para mucha gente que Estados Unidos fuera elegido como anfitrión de la copa del mundo numero 15, debido a que el "Soccer " nunca tuvo tanta importancia como otros deportes en ese país. En Marruecos, rival de U.S.A. para la organización del evento, la desilusión fue enorme, ya que nunca había organizado un torneo desde que el mundial fue fundado en 1930; pero, de acuerdo a la FIFA, sólo dos estadios no eran suficientes para ser anfitrión de un torneo de semejante envergadura.
Al convertir el gol de consuelo en la estrepitosa caída de Camerún ante Rusia por 6-1, Roger Milla se convirtió en el jugador más grande que hizo un gol en un mundial. El mas joven había sido Pelé, que hizo uno en la copa del mundo de 1958, cuando sólo contaba con 17 años y 239 días. Por su parte, el jugador ruso Oleg Salenko inmortalizó su nombre al convertir cinco goles en una hora, durante la goleada de Rusia a Camerún por 6 a 1. Después del mundial, debió abandonar su carrera por razones de salud, pero su récord quedaría guardado para siempre.
En las eliminatorias participaron 147 países, entre los cuales figuraba Sudáfrica, que volvía luego de un largo tiempo de exclusión. Como otras veces, hubo grandes selecciones que se quedaron en el camino, como Inglaterra, Dinamarca, Portugal, Polonia y Francia. 24 países se clasificaron y participaron en la copa, que fue jugada durante un mes de impresionante calor, y con un récord de espectadores (3,587,538).
En el camino hacia la final, mientras Brasil cumplía una actuación correcta, con un fútbol menos vistoso pero más efectivo de la mano de sus delanteros Romario y Bebeto, Italia se iba agrandando de a poco, contando con la creatividad de su fabuloso Roberto Baggio. Así fue como la squadra azzurra superó a España por 2-1 en los cuartos de final y a Bulgaria 2-1 en las semifinales, después de que los búlgaros sorpresivamente eliminaran a los alemanes. Si bien la final se perfilaba como el encuentro más esperado, dada la trascendencia futbolística de Brasil e Italia, el partido resultó ser aburrido, y por primera vez en la historia, un mundial se definió por penales. En los doce pasos, Baggio elevó su tiro y Brasil pudo gritar por cuarta vez campeón.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario