miércoles, 16 de junio de 2010

Suecia 1958
 
Suecia 1958Después de Suiza, Suecia fue nombrada como anfitriona para la siguiente copa del mundo en 1958, a pesar de las quejas de los países sudamericanos porque no se respetaba el acuerdo de que cada mundial se juegue en un continente diferente al anterior.
Para disputar este mundial volvió a inscribirse la Argentina, que se pudo clasificar para la ronda final después de derrotar a Bolivia y Chile en la zona clasificatoria. Los 16 equipos que disputaron el Mundial fueron: Inglaterra, Francia, Hungría, Checoslovaquia, Austria, la Unión Soviética , Yugoslavia, Irlanda del Norte, Escocia, Alemania, Suecia y Gales, por Europa, y Brasil , Argentina, Paraguay, México, por América. Israel fue el clasificado por Asia, pero debió jugar un partido frente a Gales, quien le ganó y llegó a la ronda final.
Argentina jugó en la zona I frente al último campeón, Alemania, Checoslovaquia e Irlanda del Norte. La participación del seleccionado argentino no fue buena. Perdió en el debut con Alemania, le ganó al equipo Irlandés, pero fue goleado 6-1 en el último partido con Checoslovaquia y quedó en el último puesto. De esta zona se clasificacron Alemania e Irlanda del Norte que debió jugar un partido de desempate con Checoslovaquia.
En la zona II clasificaron Francia y Yugoslavia. A pesar de no quedra en el camino, la selección paraguaya causó una gran conmoción por su fútbol.
El grupo III enfrentaba al equipo anfitrión con la revelación del mundial de Suiza, Hungría, México y Gales. Fue una zona fácil para los suecos que se clasificaron en la primera posición. Hungría y Gales debieron jugar un partido desempate, que al igual que en la clasificación fue ganado por Gales.
En el 4º grupo participó Brasil, que lo ganó con relativa comodidad frente a los seleccionados de Inglaterra, la Unión Soviética y Austria. El partido entre Brasil e Inglaterra fue el primero de la Historia de los mundiales que terminó empatado 0-0. Esta zona también fue definida con un partido desempate: Inglaterra y la Unión Soviética se enfrentaron en Goteborg y triunfaron los soviéticos 1-0.
Los cuartos de final no tuvieron sorpresas, los cuatro favoritos ganaron sus partidos. Brasil le ganó al sorpresivo Gales por 1-0, con el primer gol de Pelé en los mundiales. Alemania, Francia y Suecia derrotaron sin mayores inconvenientes a sus rivales.
Las semifinales vieron en acción con su mayor poderío al excelente seleccionado Brasileño que, comandado por Didí, Garrincha, Santos y Pelé, golearon a los franceses por 5-2, en un partido vibrante y maravillosamente jugado. El primer tiempo terminó 2-1 a favor del conjunto sudamericano, pero la fractura del marcador Jonquet, que dejó con diez jugadores a Francia (todavía no se podían realizar reemplazos de jugadores) fue demasiada ventaja para los brasileros.
En la otra semifinal, los dueños de casa derrotaron a los antiguos campeones por 3-1. La final, entonces, enfrentaría a los locales con el mejor equipo del torneo.
El 29 de junio se disputó el partido final en la capital sueca, Estocolmo. A los tres minutos de juego, y ante el delirio de los hinchas locales, Liedholm convirtió el primer gol. Pero la alegría les iba a durar poco. Sólo seis minutos después Vavá consiguió el empate. El segundo gol brasilero, también obra de Vavá llegó a los 32 minutos del primer tiempo. Ya en la última parte, el conjunto sudamericano se lució y estiró la ventaja a 4-1. Después vino el descuento sueco, y el último gol brasilero logrado por la nueva estrella, Pelé, ya en el último minuto. De esta manera Brasil logró su primer título del mundo.
Tercero quedó el seleccionado francés que derrotó a Alemania 6-3, con cuatro goles de quien se convertiría en el goleador del mundial, Just Fontaine, que con 13 goles mantiene todavía el récord.

No hay comentarios:

Publicar un comentario