miércoles, 16 de junio de 2010

Chile 1962
 
Chile 1962Después de doce años, la Copa del Mundo volvió a Sudamérica. Chile fue el país elegido para organizar el 7º mundial de fútbol, a pesar del miedo de más de uno de los organizadores por la infraestructura que podría ofrecer, sin embargo, si bien hubo algunos problemas, todo funcionó bien.
Brasil, el campeón, partía como favorito, pero en ningún momento llegó a demostrar la fama que lo precedía. Pelé, su máxima estrella, se quedó al margen del campeonato después de sufrir una distensión muscular en el primer partido. Salvo Checoslovaquia que le empató en la ronda previa, ningún otro seleccionado pudo hacerle frente. Brasil, comandado por Didí, Garrincha y Djalma Santos derrotó en la semifinal al equipo local y llegó a la final para enfrentar nuevamente a Checoslovaquia.
La final del mundial de Chile fue el primer partido televisado en directo internacionalmente, aunque la señal llegó a pocos países. Como le había sucedido cuatro años antes en Suecia, el equipo brasilero comenzó perdiendo. Pero llegó al empate rápidamente y después sacó una tranquilizadora ventaja de dos goles. El 3 a 1 final volvió a darle la Copa Jules Rimet, y de esa forma se insertó en el selecto grupo que la había obtenido dos veces, acompañados por Uruguay e Italia.
Los locales tuvieron una destacada participación, logrando el tercer puesto tras caer derrotados en la semifinal frente a Brasil por 4 a 2 y ganar el último partido a los yugoslavos. Los chilenos participaron, además, de uno de los partidos más tristes de ese mundial: una batalla campal contra los italianos que terminó con dos jugadores europeos expulsados y uno que se fue lesionado con la nariz rota tras una trompada de un jugador chileno.
Otro partido para destacar fue el jugado por Colombianos y Soviéticos. En el arco de los europeos estaba Lev Yashin, la araña negra, considerado el mejor arquero de todos los tiempos. Los soviéticos se pusieron en ventaja y marcaron amplias diferencias en el primer tiempo, que terminó con una tranquila victoria de 4 a 1. Después del entretiempo, los colombianos reaccionaron. Lentamente fueron acercando peligro al área de Yashin. Uno tras otro fueron llegando los goles, y el partido terminó empatado 4 a 4.

No hay comentarios:

Publicar un comentario